Experimento para un "Foto-Relato" ambientado en los Años 50
Fotografías: Llorenç Conejo
Modelos: María Sel y Moises
Peluquería y Maquillaje: María Sel
Producciones: Foto-Relatos. S.A.
F5- Desde entonces,esta hermosa pareja camina de la mano,y Roberto procura acompañar a Carmen a todos los
sitios.
© Producciones: Foto-Relatos. S.A. - Llorenç Conejo - Maria Sel
FIN
"Instinto" Espectáculo de danza oriental dirigido por la bailarina Gitza.
Un Espectáculo de danza del vientre que invita a la reflexión sobre cinco estereotipos de la mujer en
la sociedad actual.
Gracias a todas, estuvisteis esplendidas!:
Yaneris Rodriguez, Javiera Danza Oriental, Laura Perez Benito, Annet Zaia, Jujú Martínez, Gitza Krotzsch,
Aini Aina, Mercedes Telao, Marta Beca Tarragó, Ruth Carralero Diaz, Zahira Aini, Nessa Mynatur y Anna Vela.
Fàbrica Tèxtil Aranyo
Fàbrica Textil (de lana) Aranyo, las obras de construción de la fábrica empezaron en 1872 y se inauguró en 1877, la
construcción fue a cargo de la sociedad
inglesa proveedora de estructuras Prince Smith & Sieso (Keighley, Yorkshire), y imprimió el estilo arquitectónico de la escuela de Manchester.
En el 2005 se rehabilitó por los arquitectos Antonio Vilanova y Josep Benedito (Eduard Simó)
Hoy en día es el Campus Audiovisual de la UPF, en el 22@.
Edificio singular del patrimonio industrial de Barcelona
Las imágenes analógicas
La calidad de las imágenes no es lo buena que me gustaría, pero si sirven de testimonio de un tiempo pasado, son los descartes de las fotografías que sirvieron para el audiovisual “Construint un Nou Segle” “Construyendo un Nuevo Siglo” expuesta en Centre d´Art Tecla Sala en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
El reportaje está realizado con una cámara Canon FTb, y con película “Kodak 5017 epr” EKTACHROME 64.
Enlace a una Fotografía despues de la rehabilitación
Felicidades a todos los:
Juan, Juanas, Joan, John, Giovanni, Johann, Johano, …
Foto Llorenç Conejo (Llorco)
Playas de la Barceloneta, Barcelona
La noche más corta, Noche de fuegos, noche de playa, noche de barrio, noche de cava, noche de *coca, noche de aglomeraciones, noche popular, noche de espectáculo, noche de brujas, noche de diablos, noche de tradiciones... ...y el amanecer más hermoso.
*(tarta de pastelería típica de esta noche)
"Por Llorenç Conejo" (Llorco)
Estas fotografías de Llorenç Conejo (llorco) están realizadas en Barcelona en el solsticio de 2012, aun que el fuego es el protagonista de la noche la luz para fotografiar es mínimo y eso comporta muchos problemas técnicos.
Salí a hacer el reportaje fotográfico sin trípode, lo que complico mucho la toma de imágenes, o sea, que tuve que subir los asas a 1200 y así y todo tuve que mantener un buen pulso… la idea era captar esta atmósfera mágica de de la noche más corta del año, donde la gente se reúne en grupos para celébralo alrededor del un fuego.
"Por Llorenç Conejo" (Llorco)
Comienzo por primera vez el blog hablando de la fotografía panorámica, sin renunciar por ello a hablar y comentar otros temas fotográficos de interés para mi, interesantes tanto por su temática, su técnica o por su creatividad, seguramente más adelante abriré el abanico con otros temas, como el retrato, fotografía nocturna y otros, los cuales creo son de interés y pueden generar comentarios. No voy hablar de técnicas ni de formas de hacer, hay muchas publicaciones que hablan de ello, lo que sí creo que para que una fotografía comunique, guste… ha de tener alma y en esto cada uno tiene la suya.
Aprovecho esta plataforma para enseñar mi obra y así compartirla con todos los que estén interesados en ella, ¿qué sería de una fotografía si nadie la ve?, posiblemente nada.
Mi primera obra fotográfica que pongo en este incipiente Blog es una panorámica, la L’illa de la Discordia, la he fotografiado muchas veces, pero me quedo con estas tres versiones hechas en diferentes horas y estaciones del año y que creo que cada una de ellas transmite una atmósfera especial N200, N285, N299.
En esta ocasión la fotografía va acompañada de un vídeo del que todas las imágenes están extraídas del póster “N200”
Espero os guste y no olvidéis dejar un pequeño comentario constructivo, siempre es de agradecer, Gracias
"Por Llorenç Conejo" (Llorco)
La isla de la discordia, esta isla de casas, manzana de casas o bloque de casas, está enclavado en el centro del ensanche de Barcelona, justo en el emblemático Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia), y esta travesía está rodeada por las siguientes calles: Carrer Aragó, Carrer Consell de Cent, Rambla de Catalunya y Carrer Pau Claris.
5 arquitectos modernistas de Barcelona coincidieron justo en este punto de la ciudad y cada uno diseñó un edificio cada uno de ellos con una personalidad propia y a este espacio se le llamo y se le sigue llamando la “Illa de la Discordia”
Arquitectos: Antoni Gaudí, Lluis Domènech i Montaner, Josep Puig i Cadafalch, Enric Sagnier, Marcel·lià Coquillat.
"Por Llorenç Conejo" (Llorco)